Seguramente en multitud de eventos habéis visto deportistas o atletas con unas curiosas tiras de colores colocadas en el cuerpo. Esas tiras se denominan Kinesiotape, y nos ayudan a solucionar lesiones relacionadas con el ejercicio físico.
La etimología proviene de Kinesiología que significa movimiento y de la palabra tape que significa cinta. Las tiras de Kinesiotape nos sirven para aliviar lesiones, problemas y dolores musculares, articulaciones, problemas ligamentosos... siendo sus beneficios:
- Tonificar o destensar la musculatura
- Mejora la circulación sanguínea
- Tiene efecto de drenaje linfático
- Disminuye el dolor y la inflamación
- Estabiliza las articulaciones
Jesús Lázaro Olivares, fisioterapéuta, osteópata y licenciado en educación Fisica impartiendo el taller. |
La explicación fisiológica al funcionamiento de estas tiras es bien sencillo. El músculo lesionado se encuentra inflamado, y tiene menos sitio y eso provoca dolor. Estas tiras al pegarlas sobre la piel consiguen levantarla separándola del músculo y creando más espacio, consiguiendo aliviar el dolor rápidamente y mejorar el drenaje linfático, para expulsar productos de desecho derivados de la lesión.
En cuanto a los llamativos colores tienen su sentido más allá de conjuntar con el equipaje, ya que actúan como un espejo para la piel, unos reflejan el calor y otros el frio (cromoterapia). Hay que tener en cuenta que debe ser colocado por un profesional que haya obtenido el título para su buen uso.
Los piragüistas(infantiles, cadetes y juveniles) tras recibir una clase teórica se agruparon por parejas para poner en práctica los conocimientos adquiridos siendo supervisados y corregidos por el fisioterapéuta colegiado Don Jesús Lázaro Olivares, que combina su actividad profesional como fisioterapéuta con la formación especializada y la impartición de talleres. Para el E.M.E. Club Piragüisme Silla ha sido un honor y privilegio disfrutar con sus enseñanzas.
Otros artículos relacionados: Piragüismo y EPI (Electrolólisis Percutámea Intratisular)
No hay comentarios:
Publicar un comentario