21 clubs de piragüismo, 274
palistas compitiendo, 252 en k-1 y 22 canoas, 8 comunidades autónomas, Aragón,
Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid, Galicia, y
Murcia, 3 federaciones de Piragüismo, la Aragonesa, la Catalana y la
Valenciana.
En su 4ª edición la Liga Este de Piragüismo arranca en Antella con un total de 274 palistas en el agua y
una legión de seguidores venidos de 8 comunidades autónomas, demostrando que el
piragüismo mediterráneo está presente, vivo y creciendo con fuerza.
La LIGA ESTE nació con mucha ilusión el año 2.015, fruto y
resultado de la eclosión del piragüismo al este de la península Ibérica, y con
mucha más fuerza e ilusión se ha mantenido hasta este año 2018.
Esta prueba concreta está organizada por la Penya Piragüista Antella
en calidad de anfitriones, junto a la Federació de Piragüisme de la
Comunitat Valenciana, la Federació Catalana de Piragüisme y la Federación
Aragonesa de Piragüismo, estando abierta a clubs de otras federaciones.
Su entorno natural constituye uno de los mejores campos de regatas de la
Comunitat Valenciana, para disputar competiciones de piragüismo autonómico
y nacional y para cualquier espectador exigente que quiera contemplar la
competición, dada la gran visibilidad del circuito que transcurre bajo el
balcón del club y zonas ajardinadas.
Al mismo tiempo se disputo
la 4ª Competición de la Liga de invierno y el XXXIII
Campeonato Autonómico de Piragüismo proclamándose el Club Piragüismo Silla
Campeón Autonómico por Clubs y ganador de la 4ª prueba de la XIX Liga de
Invierno 2018 y de la 1ª prueba de la IV Liga Este, demostrando su potencial y su saber, por algo es el club de la Comunitat
Valenciana con más piragüistas catalogados como “deportistas de élite”.
La Escuela de Piragüismo Mar Menor obtuvo el mayor número de
medallas de Oro, un total de 8, demostrando que saben estar los primeros
en la línea de meta y que cuentan con palistas muy rápidos.
Las salidas se efectuarán con parrillas programadas, existiendo un tiempo
mínimo de 2 minutos entre parrilla y parrilla, la primera salida se
realizará a las 10 horas, compitiendo las categorías Prebenjamines,
Benjamines, Alevines y Paracanoe Absoluta en un circuito de 1000 metros,
seguidamente competieron los Infantiles en un circuito de 3.000 metros y
posteriormente el resto de categorías disputaron los 5.000 metros.
La prueba
estuvo arbitrada el Juez Árbitro internacional Salvador
Fontana Esteve, trascurriendo con celeridad en la organización, publicación
de resultados y entrega de medallas, todo un mérito en este tipo de
competiciones multitudinarias que se organizan en plena naturaleza.
Como dato curioso a analizar encontramos que en la distancia de 1.000 metros los 14 mejores tiempos absolutos son de
mujeres Alevines y Benjamines, demostrando que el piragüismo de base se
está escribiendo en femenino y que de seguir así habrá una excelente generación de
mujeres piragüistas cambiando el panorama actual dominado por hombres.
En la distancia de 5.000 metros Raimon Gastaldo Ariza obtuvo el mejor tiempo con 21´21″
superando a Oskar Pawel Ryfa en la categoría Sub-23, ambos del Club
Piragüisme Silla, quedando en tercer lugar el sénior, Vicente Tortajada Machi del Club Piragüisme Sueca, que venció
con un tiempo de 21´25″.
En la distancia de 3.000 metros el Antellense Tomás Agustín Escobar
Mongelos, Infantil A, obtuvo el mejor tiempo con 12’ 52’’ seguido a 40 y
48’’, respectivamente de José Martínez Aguirre y Miguel Cativiela
Camacho, una diferencia que suele ser habitual para este piragüista de
Antella que viene demostrando un gran potencial físico y técnico.
Destacó la participación de 22 canoístas de ambos sexos donde el
mejor tiempo, en la distancia de 2.000 m, fue para José Ignació
Sánchez Ferrero, mientras que en 5.000 m arrasó Bruno Herrero
García con un tiempo de 25’ 49’’. A nivel femenino en C-1 Nerea Ferrer
Jiménez fue la canoísta más rápida.
En la competición, Carmen
Martínez Valero se jugaba ser Campeona Autonómica Comunitat Valenciana y la
medalla de Oro en la IV Liga Este 2018 en la categoría de Cadete A, distancia
5.000m.
La salida fue explosiva
situándose en la punta del grupo de salida, tras la segunda ciaboga delante
de las gradas, cuando viraban las tres embarcaciones en cabeza,
su compañera de
equipo Paula Peris Antequera volcó, deteniéndose
Carmen en seco a auxiliarla mientras el público la animaba a continuar.
Hubo gran confusión en el público, pero Carmen lo tenía claro, había que
a ayudar a su compañera de equipo a subir a la piragua y continuar,
fueron momentos muy tensos y
emocionantes, el resto de palistas perseguidoras las iban sobrepasando
mientras se producía el rescate. El Podium estaba en juego y las posiciones
perdidas no eran un buen augurio.
Finalmente, tras
subir la compañera a la piragua, Carmen continuó su competición a un ritmo frenético mientras el
público aplaudía y la animaba a continuar. Ahora tenía un trabajo muy duro,
recuperar las posiciones perdidas en las dos vueltas restantes.
La escalada de posiciones y de distancia
fue vertiginosa y Carmen entró en meta demostrando su potencial, su técnica
y su deportividad. Ahora era Campeona
Autonómica en la categoría Cadete A, K-1, 5.000 metros. Todo un ejemplo de
saber hacer.
Carmen llegando extenuada a meta. |
Un rescate doblemente
celebrado porque su compañera de equipo Paula Perís Antequera pudo también subir al Podium y conquistar su Medalla de Bronce a pesar del tiempo
que perdió en subir y parar a vaciar su piragua.
Para el que no lo sepa, Carmen Martínez Valero es la primera piragüista Valenciana y
del Club Piragüisme Silla que entra a formar parte del Proyecto
FER. Entró este año pasado 2017, abriéndose el camino a la promoción
del Piragüismo Valenciano, que también existe.
El Proyecto
FER es un proyecto de capital
totalmente privado impulsado por Juan Roig a través de
la Fundación Trinidad Alfonso, una fundación sin ánimo de lucro que tiene
como objetivo fomentar la cultura
del esfuerzo a través del deporte. Este último año se introdujeron 28 nuevas modalidadesdeportivas a promocionar entre ellas
el piragüismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario