Este año se disputaba en Portugal la XXV edición del ascenso internacional del río Arade, desde las ciudades del Algarbe portugués de Portimão hasta Silves, el cual desemboca en el océano Atlantico.
Portimão es una ciudad portuaria de la región del Algarve,
en el sur de Portugal. Es conocida por su casco antiguo, su bullicioso puerto
deportivo y su proximidad a numerosas playas.
Silves fue capital del Algarbe y su historia se remonta a
hace unos 3000 años. Fue habitada por fenicios y cartagineses, y más tarde
conquistada por los romanos. De Silves vale la pena callejera, ir de taberna en
taberna y visitar su castillo, construido entre el siglo VIII y el XIII, siendo
considerado el mejor conservado de los castillos árabes del país.
Este año se celebraba el XXV aniversario del mítico ascenso
que se realiza con marea ascendente por lo que la fecha suele variar de año a
año según la luna. Aunque en un principio las inscripciones no contemplaban la
participación de palistas paracanoe, tras la insistencia de palistas y clubs
españoles, se consiguió incluir dos categorías de paracanoe, hombre y mujer
absoluto, participando un total de 5 paracanoes españoles.
Elena Ayuso Ledesma del Club Piragüismo Extremadura arrasó
en su categoría femenina, con un tiempo de 1 hora y 8 minutos, revalidando su
liderazgo indiscutible en dicha prueba y logrando MEDALLA DE ORO.
Cayetano Sánchez Reyes, del Club Piragüisme Silla, lograría
la MEDALLA DE PLATA, en la categoría masculina con un tiempo de 1 hora.
Tras Cayetano, Jesús Ortega Rodríguez del Club Piragüismo
Puerto Umbría, conquistaría la MEDALLA DE BRONCE a solo un minuto,

Los paracanoes Marta Parejo Arroyo y Aitor Alonso Valencia
participaron en K-2, Marta lo haría con su madre en K-2 sénior femenino por el
Club Nautico de Actividades Eslora logrando MEDALLA DE PLATA con un tiempo de
56 segundos, un K-2 familiar muy inclusivo donde Marta estuvo a la altura de la
competición intentando cazar a Marga y a Eva en K-2 ¡Felicidades!
Aitor Alonso Valencia del Club Piragüismo Tartessos de
Huelva lograría la posición 8º en K-2 mixto absoluto con su pareja Teresa con
un tiempo de 58 minutos, otro K-2 inclusivo que funcionó muy bien.
Allí tuvimos oportunidad de conocer al entrenador Julio
Moreno Prieto e intercambiar algunas impresiones sobre paracanoe al mismo tiempo que
disfrutar de una distendida cena.
Un agradecimiento muy especial a Belén Rey Acuña y su
familia, por su acogimiento y orientarnos en tierras portuguesas, todo un lujo.
Belén conquistó la MEDALLA DE PLATA en K1 Master B Femenino demostrando no solo
sus dotes de entrenador del Club Piragüismo Extremadura, sino también como
palista.
Allí tuvimos oportunidad de saludar a los clubs españoles
que como yo disfrutaron de un excelente ascenso del río Arade y la posterior gastronomía
portuguesa.
Toda una aventura de 2220 km en coche, 10 de entrene y 12 de competición, ¡más vale vivirlo a que te lo cuenten!