domingo, 10 de diciembre de 2017

Cena homenaje a RAFA GÓMEZ ABAS

Este sábado noche ha tenido lugar la cena de los piragüistas Chipiritifláuticos del Club Piragüisme Silla, no estaban todos los que son pero casi. La novedad es que la cena se ha convertido en un homenaje sorpresa al palista, directivo y entrenador Rafa Gómez Abas
por parte de muchos palistas del club y en especial de los palistas veteranos llamados los Chipiritifláuticos por su diversidad y exentricidades en los entrenamientos.
Rafa Gómez Abas actualmente es un piragüista en activo, directivo, entrenador nacional y experto formador en piragüismo, con 47 años de experiencia y más de 90.000 kilómetros en sus brazos (aunque la mañana de la cena estaba cogiendo aceitunas en el olivar sin sospechar la que se le venía encima, reventaico ha venido).


Socio fundador del Club Piragüisme Silla y piragüista con más de 900 competiciones en su curriculum entre locales, autonómicas, nacionales e internacionales. 
Una leyenda viva del piragüismo valenciano y español que palea y vive por y para el piragüismo.Testimonio vivo de los pioneros del piragüismo en España.
En clase teórica, todo el mundo escuchando y tomando apuntes.
Un ejemplo de superación día a día y de entrega al piragüismo, con dos infartos encima de la piragua, sigue en la brecha porque disfruta y ama el piragüismo.
A dos manos reponiendo fuerzas con bebidas isotónicas

Master Chef piragüero
Entrenador y formador de piragüistas y monitores en piragüismo como puso de manifiesto este mes de octubre impartiendo un curso para formar monitores iniciadores en piragüismo.
Con la gorra de Mister impartiendo clase
 Algunos de los testimonios de sus alumnos/as piragüistas:


Uff......Rafa!!!
Hablar sobre ti. Podríamos escribir un libro!! Pero si hay que resumirlo: GRACIAS. Gracias por estar siempre dispuesto a ayudar, por enseñar con tantas ganas todo lo que sabes, por abrirnos tu casa y acercarnos a tu familia, porque, hasta cuando nos corriges, tienes una palabra de aliento, porque, como toda la gente hecha a si misma, eres exigente, disciplinado, con voluntad de hierro y gran corazón.
NO CAMBIES.
TEQUEREMOS
💕💕💕💕💕💕
Marisa Miñana

Celebrando el 50 aniversario
"Conozco a Rafa desde hace  muchos años, cuando entrenaba a Julio y desde entonces para ambos ha sido un ejemplo de disciplina, respeto y esfuerzo. Desde entonces siempre ha sido una persona que más cerca o más lejos siempre hemos sabido que estaba ahí, como un amigo más. Ahora soy yo la que de vez en cuando comparto horas de agua, gimnasio y me gustaría destacar que siempre tiene palabras de motivación para todos y cada uno de los que paleamos con él.·
Elena Ariza.

Medalla de Oro en el Canal Olímpico Castelldefels-Liga Este 2017. 500 metros,posando con una de sus alumnas veteranas.
"Conocí a Rafa en la primavera de 2016. Estaba recuperándose de una operación de rodilla y ya retirado como entrenador del club. Aun así se ofreció desinteresadamente a entrenarnos a un grupo de adultos recién llegados al piragüismo.
En una de las primeras excursiones que hicimos con él, nos sorprendió un cambio de viento. Marisa y yo no podíamos manejarnos con las olas y nos veíamos incapaces de volver, volcando sin parar, pero con su temple, paciencia y sabiduría nos llevó a puerto. Pensé que después de eso pasaría de nosotras, pero nunca había tenido entrenador... no solo no desistió, sino que en el último año y medio ha conseguido que mejore con mi técnica, me oriente en la albufera, capee los vientos y las olas y me enamore del piragüismo.
No tengo más que palabras de agradecimiento, ya que a través de su continua motivación y enseñanzas, he conseguido éxitos deportivos y personales muy gratificantes. Ahora, además de entrenador, es amigo. ¡Gracias Rafa!"
María Salom Alonso
"Conocí a Rafa siendo jefe de taller en la fábrica de las pieles ubicada en Silla durante el siglo pasado, ese año de 1989 entré a trabajar en limpieza industrial, y lo que pensé que iba a ser un contacto casual con un mecánico se convirtió en algo habitual cuando descubrí el mundo de la piragua tras terminar mis estudios universitarios y más aún cuando tras años de no palear retorne con mis hijos al mundo del piragüismo. Valoro su carácter pedagógico y su saber hacer en el mundo del piragüismo sabiendo sembrar la llama del piragüismo en muchos corazones de todos los que se acercaron al club."
Cayetano Sánchez Reyes.
Manuscrito original.
Juan Carlos Peris Sanjuán (Carlos Pinyol)
Bueno, cuando yo llegue al club conocí a Rafa compartiendo sus estupendas naranjas con todos los que allí estaban. Luego me enteré de que era el papá de Inma, la monitora, y más tarde que era un entrenador de primera y uno de los fundadores del club y así poco a poco nos fuimos conociendo, descubrimos ese punto de unión entre nosotros por la sangre maña que corre por nuestras venas y Él empezó a enseñarme la magia del piragüismo en su querida Albufera y hacernos partícipes de ésta gran familia del CP Silla. GRACIAS RAFA POR LO VIVIDO Y SOBRE TODO POR LO QUE ESTÁ POR LLEGAR...!!! Besicos
Mar Campos.
conspirando para la cena
Luís Cuñat: A mi no me sale soy muy poco poetico.
Juanin: igual q a mi.
Luís Cuñat: Mosatros Juanin li pegem dos besos i auu.
Juanin: pues si!.
Luis Cuñat y Juanin 
 Una cena distendida y alegre donde se homenajeó a Rafa como entrenador y palista:







Rafa Gómez: Gracias  a todos vosotros,. Me recuerda a la parábola del buen agricultor que reparte y siembra las semillas, en diferentes campos, esperando que germinen, algunas caen en pedregales, otras en caminos, y las más afortunadas en tierras fértiles, bien abonadas y regadas que sois VOSOTROS.

 Hemos tenido mucha suerte de coincidir en este Espacio y entorno privilegiado que es nuestro C.P. S. Y LA ALBUFERA DE SILLA

domingo, 3 de diciembre de 2017

Inauguración deportiva del Club Piragüismo Sueca


Tras la inauguración popular llega la inauguración deportiva del Club Piragüismo Sueca el pasado domingo 26 de noviembre 2017 a la que asistieron palistas de los diferentes clubs de la Comunidad Valenciana y de nuestra comunidad vecina de Murcia.

Un total de 75 palistas del Club Piragüisme Silla, A.D. Scooter Club Algemesi, Penya Piragüista Antella, Club Piragüismo Castellón, y el Thader Kayak de Murcia disfrutaron de un excelente día en el que se ejercitaron en un nuevo campo de regatas y tras el cual disfrutaron de unos aperitivos con paella incluida con la que el presidente del club, Vicente Tortajada Machí agasajó a los asistentes.
 
A nivel oficial contó con la presencia del Presidente del comité de aguas tranquilas Salvador García Joaquín y el árbitro Internacional de Piragüismo Salvador Fontana Esteve, contando con la presencia de los entrenadores, monitores y presidentes de los clubs anteriormente nombrados.

Todo un acontecimiento remar en un campo de regatas que se convertirá este próximo año 2018 en sede de diferentes pruebas, competiciones autonómicas de piragüismo y con condiciones naturales para albergar competiciones nacionales. 

Un campo de regatas con una anchura que varía entre 50 y 70 metros y una longitud de unos 10 km hasta las proximidades del A.D. Scooter Club Algemesi, protegido en todo momento del viento con un canal de paredes de cañas y tierra que en algunas zonas alcanza los 10 metros de altura. Todo ello conforma una lámina de agua ideal para organizar un Campeonato de ríos o/y un maratón de carácter nacional y/o autonómico. 

Un proyecto deportivo que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sueca y de su población, la cual se ha volcado en el club de manera entusiasta como ponen de manifiesto sus 25 inscripciones en el primer mes de funcionamiento a pesar de estar en el inicio del invierno y la inauguración popular que contó con una numerosa participación. 

Y es que en Sueca además de ser capital de la comarca de la Ribera Baja se dedica en gran parte al cultivo del arroz, la ciudad alberga desde 1961 el prestigioso Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca y a partir de este año 2017 tiene la oportunidad de disfrutar y llevar a lo más grande su club de piragüismo y al mismo tiempo al piragüismo Valenciano.

jueves, 23 de noviembre de 2017

SAN SILVESTRE PIRAGÜERA 2017 en la Albufera de Silla



Un año más el Club Piragüisme Silla celebrará su San Silvestre Piragüera, este año 2017 en su 4ª edición para todos los públicos.
 Dicho acontecimiento tendrá lugar el sábado 23 de Diciembre, un día antes de Nochebuena, en las instalaciones del Club Piragüisme Silla situadas en el histórico Port de Silla.
 
La hora de reunión es a las 10:30, para ir calentando motores y a eso de las 11:00 horas, con el sol en el cielo, saldremos a disputar la San Silvestre 2017.

Requisito indispensable es “VENIR DISFRAZADO CON MOTIVOS NAVIDEÑOS.
  

Para CLUBS DE PIRAGÜISMO, SOCIOS y SIMPATIZANTES FEDERADOS, actividad no competitiva, salida entre amigos y amigas…………para disfrutar y despedir el año desde la piragua.
 
Intentaremos poner una barca para los padres, madres, abuelos/as, novios/as, prensa y Papá Noel, y tras finalizarla almuerzo aperitivo para ir dando entrada a la Navidad.
El recorrido será, en grupo y sin correr, desde el Port de Silla hasta la boca de la albufera, una vez allí valoraremos en función de la climatología el circuito, porque si algo tiene la Albufera de Silla es su multitud de itinerarios a escoger, con olas, sin olas, con viento, protegidos, etc.

Solo queda advertiros sobre el Monstruo de la Albufera que sobre las fechas de navidad suele salir y dejarse ver. 

Pd: prohibido dar polvorones y bebidas alcohólicas a los patos.

lunes, 6 de noviembre de 2017

El piragüismo Valenciano crece con el Club Piragüisme Sueca



Durante este domingo 05 de noviembre tuvo lugar la presentación del Club Piragüisme Sueca con una jornada de puertas abiertas en la que más de 300 personas han podido disfrutar del piragüismo sobre las aguas del río Júcar a la altura del L’Assut de Sueca.

Hasta allí se desplazaron representantes y palistas de los principales clubs de piragüisme de la Comunidad Valenciana para compartir y apoyar el esfuerzo por hacer crecer el piragüismo Valenciano.
El paraje natural del L’Assut de Sueca, en proceso de regeneración, ha sido este domingo escenario de un día soleado en el que los suecanos se han acercado para disfrutar de la naturaleza a pie, en bici y en piragua, concretamente con las piraguas del Club Piragüisme Sueca, un club impulsado por el piragüista valenciano Vicente José Tortajada Machí, Vicente Callos (Calloset) para los amigos.


Un club que nace con mucha fuerza e ilusión y que intenta dar respuesta al interés suscitado tras las olimpiadas por este deporte minoritario que empieza a crecer y expandirse en la Comunidad Valenciana, un deporte respetuoso con el medio ambiente y que despierta la sensibilidad por la naturaleza entre sus practicantes.


L’Assut de Sueca (de árabe "as sad" barrera) es un lugar ideal para la práctica del piragüismo de ocio y de competición. Se trata de una barrera transversal al río que crea una presa de reducidas dimensiones permitiendo retener el agua que se utiliza desde tiempos árabes para regar la huerta y que crea una lámina de agua sin corrientes y protegida del viento por las cañas que crecen en sus orillas.

En definitiva una lámina de agua ancha, sin corrientes y protegida del viento que permite al piragüista de competición realizar entrenamientos de pista y al piragüista  aficionado disfrutar y relajarse ascendiendo el río Júcar hasta Poliña del Júcar, Albalat de la Ribera, Algemesí, Alzira o hasta la mismísima Antella, y por debajo de L’Assut hasta Cullera dónde el Júcar desemboca en el Mar Mediterráneo. 
El club cuenta con un gimnasio, vestuarios y una veintena de embarcaciones de distintos niveles para todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo del piragüismo,

el horario previsto de las clases de iniciación es de lunes a viernes por la tarde de 16 a 19 horas y las mañanas de sábado a domingo de 9 a 13 horas. Todos los interesados pueden informarse en el Tf: 685 89 12 22.
 Todas las fotos de la inaguración en: